LA ERA DIGITAL

LA ERA DIGITAL

Desde finales del siglo XX hasta los inicios del XXI se ha producido en el mundo una revolución digital e informática, sin precedentes en la historia de la humanidad, a lo que hemos llamado LA ERA DIGITAL.

El progreso tecnológico orientado a la informática y las herramientas digitales están llevando a cabo cambios y grandes transformaciones en un mundo globalizado. Y aunque ha sido la humanidad quien la ha creado, la tecnología está redefiniendo esa misma sociedad e incluso redefiniendo al ser “humano”.

Las tecnologías digitales está afectando a valores humanos como la autonomía, la seguridad, el control, la privacidad, la dignidad, las estructuras de poder y hasta la justicia.

Y podría decirse que está transformando de manera profunda los hábitos, el lenguaje, la vida y las costumbres de muchas personas y está creando una nueva cultura: LA CULTURA DIGITAL.

Y todo esto sería maravilloso para el ser humano y su progreso, toda esta explosión digital, si no fuera por el altísimo riesgo de un uso patológico de la tecnología. En contra de la creencia popular, las adicciones tecnológicas pueden ser extremadamente peligrosas y contribuir a diversos problemas neurológicos, psicológicos y sociales.

También hay que considerar que  las tecnologías digitales pueden ampliar el acceso a los mercados y las oportunidades y reducir la pobreza y la desigualdad, pero paradójicamente ocurre todo lo contrario. «…que la pobreza va a ser tan profunda a nivel mundial y el desarrollo tecnológico va a aumentar tanto, que la separación entre el 99% de los pobres y los súper ricos va a ser más grande que nunca» (D.Estulin)

Y qué decir del control mental, la herramienta más poderosa y codiciada. En plena era digital, este control se consigue mediante el amplio y aparentemente inocente campo del entretenimiento. El antiguo sistema piramidal del conocimiento se ha invertido gracias a la reciente revolución tecnológica.

“Ahora un indio sentado en la jungla de Bolivia con un ordenador y acceso a internet tiene más acceso al conocimiento que la humanidad entera hace 15 años”, asegura el escritor. «Para los poderosos es una putada, porque la gente tiene acceso al conocimiento que han tratado de proteger durante miles de años. Este modelo ya no funcionaba, necesitaban otro modelo, un modelo basado en la tecnología, pues si controlan la tecnología ellos vuelven a controlar el mundo» D.Estulin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *