El dispositivo como un Servicio (Device as a Service – DaaS).
Quizás muchos de vosotros aún no habéis oido hablar del DaaS.
Se trata de la sustitución, en la compra de productos de tecnología tradicional, por las suscripciones y los servicios gestionados, con una ventaja importante para las empresas en cuanto acostes de mantenimiento y actualizaciones constantes…
Las empresas de todo el mundo están hoy en día en un momento crucial para sus negocios con la irrupción de la era digital, y todavía más acelerado por la famosa pandemia que ha padecido el mundo, y hay que afrontar en el futuro inmediato una serie de desafios.
Hace ya tiempo que el cloud se ha ido imponiendo en los entornos del software como anticipándose a toda esta transformación que ahora se va a dar también en los dispositivos.
«Según la firma de análisis IDC, uno de cada tres dispositivos B2B será vendido como solución DaaS en 2025»
De lo que esto trata, en definitiva, es de una oferta integrada combinando dispositivos, software y servicios junto a una asistencia técnica. Y todo ello basado en una suscripción mensual, trimestral o anual.
En realidad es una alternativa muy válida a las compras tradicionales.
Hoy en día el mayor obstáculo al que se enfrenta este modelo DaaS no es financiero, sino Mental.
Las estadísticas dicen que el mercado mundial de DaaS va a pasar de los 30.000 a los 60.000 millones en el próximo año y, según Daniele Esposito, Head of Chrome Commercial and Education Channel Sales en países germanoparlantes (DACH), Italia y España de Google,